Titulado Superior en
Acupuntura Bioenergética y Moxibustión

DIRIGIDO A:
Todas aquellas personas que quieran formarse de forma seria y rigurosa en esta disciplina para utilizarla como recurso terapéutico complementario o alternativo.
Formamos profesionales interesados en la salud integrativa. Es un curso muy interesante del que pueden extraer herramientas complementarias para fisioterapeutas, enfermeros, psicólogos, médicos, veterinarios, naturistas, homeópatas, osteópatas, y también a todas aquellas personas interesadas en ser profesionales acupuntores.

MODALIDAD Y DURACIÓN
Semipresencial. Un curso, de 15 meses de duración, con clases mensuales exceptuando el mes de agosto.
…………………..
IMPORTE DEL CURSO
El importe del curso es de 150€ en concepto de matrícula (una sola matrícula en concepto de plaza) y 15 mensualidades de 150€. Puede consultar las modalidades de pago en su delegación.
Los Alumnos que acrediten formación previa en acupuntura podrán gestionar un descuento en las cuotas mensuales
Aquellos alumnos que voluntariamente opten a las certificaciones universitarias que podamos ofrecer las abonarán directamente en la Universidad correspondiente.
…………………..
MODELO FORMATIVO
Formación mixta (presencial y a distancia).
La formación presencial se imparte en clases mensuales de 8hs. desarrolladas durante el fin de semana (sábado o domingo). Las clases son teórico-prácticas
*(estas clases teórico-prácticas pueden ser reducidas o aumentadas en su horario, por el profesor, dependiendo de la extensión del material a impartir).
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso de acupuntura bioenergética dota de las competencias disciplinares, instrumentales y procedimentales necesarias para ejercer como profesional de la Acupuntura. La formación contempla varios aspectos interconectados:
CONTENIDO:
1. FISIOLOGIA ENERGÉTICA
- Fundamentos de las Medicinas Energéticas.
- Teoría Yin – Yang
- Introducción a los Cinco Movimientos (Wu Xing)
- Los Meridianos de Acupuntura.
- Introducción al concepto de Vías Principales (Jingmai) y Colaterales (Luomai).
- La regulación energética
- Teoría de los humores orgánicas
- Moxibustión
2. DIAGNÓSTICO
- La hª clínica acupuntural. sesiones clínicas.
- Los cuatro elementos de diagnostico (shi zhen)
- Diagnóstico por la lengua.
- Iniciación a la pulsología.
- Técnicas de tratamientos.
- Tonificación. sedación, dispersión.
- Electro estimulación ventosas, lancetas (sangrados) y Martillo de siete puntas
3. TRATAMIENTO
- Las ocho técnicas terapéuticas (BA FA)
- Colaterales y dolor
- Los reumatismos
- Las cefaleas
- Fisiopatología de los diferentes aparatos: Digestivo. Respiratorio. Genitourinario. Cardiovascular. Hepato-Biliares.
- Enfermedades del sistema nervioso.
- Enfermedades neurológicas.
- Enfermedades metabólicas.
- Psiquiatría.
- Las urgencias.
- Acupuntura y medicina deportiva
- Nutrición y dietoterapia en mtch.
4. LOS MICROSISTEMAS
- Auriculoterapia
- Craneopuntura
- Iniciación a la acupuntura del maestro Tung.
- Por un lado el estudio y aprendizaje de los conocimientos clásicos en la MTCh. Este estudio valora los miles de años de observación del paciente, de conocimiento y contacto con el hombre enfermo y la descripción detallada de estas observaciones.

- Se le da gran importancia a la formación práctica tanto en el diagnóstico como en el tratamiento, dando relevancia a lo que la experiencia del equipo docente puede aportar. El objetivo final es que el alumno adquiera también habilidad en las técnicas terapéuticas.

- Por otro lado, se estudian las evidencias científicas tanto en el argumentario teórico como en el desarrollo práctico que se han ido aportando en su conocimiento a lo largo de su desarrollo.

Este estudio se hace desde un enfoque biopsicosocial y se le incorpora la experiencia acumulada por los profesionales que lo imparten.
Los objetivos generales del programa son:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Como objetivos prácticos finales destacamos:
1.
3.
5.
2.
4.
CONTENIDOS DEL CURSO:
CURSO
De la lección 1° a la 7°
- Reseñas históricas de la MTCh.
- Aspectos filosóficos y terminología más habitual.
- Fundamentos Bioenergéticos de la MTCh. (Teoría básica, fisiología energética y anatomía acupuntural).
- Auriculoterapia y otros microsistemas.
- Tratamiento del dolor agudo y crónico.
- Prácticas.
°
De la lección 8° a la 15°
- Elementos de diagnóstico (Lengua, pulso, interrogatorio, etc.) SHI ZHENG.
- Técnicas terapéuticas (BA FA).
- Reglas diagnósticas (BA GANG).
- Diagnóstico sindrómico y aprendizaje de la elaboración de la historia clínica.
- Patología y tratamiento siguiendo el modelo teórico de los cinco movimientos.
- Prácticas y debates clínicos.

OPCIONAL:
Al terminar los 15 meses de estudios los alumnos que realicen la tesina y el examen final obtendrán los siguientes documentos
- Diploma de TITULADO SUPERIOR EN ACUPUNTURA BIOENERGÉTICA Y MOXIBUSTIÓN por C.E.M.E.T.C.
- Certificado de Créditos (European Credit Transfer System) equivalente a 1.500 h. de formación. Ambos con contenidos pragmáticos al dorso.
Así mismo, los titulados Superiores podrán matricularse en el Master on-line Internacional en Acupuntura Bioenergética y Moxibustión por la Universidad Europea del Atlántico y la Universidad China de Yunnan.
SOPORTES DOCENTES Y HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
Los alumnos que se matriculen se les entregará una clave de acceso a través de la plataforma: recursos.cemetc.es. En donde se alojan:
- Los vídeos de las clases tanto teóricas como prácticas.
- Los libros de texto (tomos I, II y III) correspondientes a los 15 meses de estudios.
- Material de apoyo didáctico.
- Aula Digital