HISTORIA CLÍNICA 36 – FARINGITIS DE REPETICIÓN

HISTORIA CLÍNICA: Nº 36

FARINGITIS DE REPETICIÓN

HISTORIA OCCIDENTAL

FECHA DE LA CONSULTA.

2001.

DATOS DE FILIACIÓN. 

C.P.H. Mujer. 29 años.        

MOTIVO DE LA CONSULTA.

Faringitis de repetición.

ANTECEDENTES FAMILIARES.

Padre vivo sano. Madre hipotiroidea en tratamiento. Dos hermanos sanos.

ANTECEDENTES PERSONALES. 

Enfermedades propias de la infancia. Comenzó a padecer faringitis, catarros de repetición y amigdalitis en la primera infancia. Muy medicada farmacológicamente

Estreñimiento crónico en tratamiento con hidroterapia de colon, masajes y actualmente acupuntura.

A pesar de la amigdalotomía, continuó con inflamación y catarro hasta hace aproximadamente un año en que, tras un tratamiento de hidroterapia de colón, ha disminuido la frecuencia e intensidad del cuadro faríngeo  

Nódulo tiroideo palpable que no presenta clínica y se revisa periódicamente.

No fumadora ni bebedora habitual.

ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS.

A los 6 años fue intervenida de amigdalitis y vegetaciones pero continuó con cuadros catarrales y de inflamación faríngea.

A los 26 años fue intervenida de una fisura anal, probablemente asociada a su estreñimiento crónico

ENFERMEDAD ACTUAL. 

Faringitis de repetición. Pretende con acupuntura consolidar y mejorar, si cabe, los resultados positivos de la hidroterapia de colón.

INFORMES TÉCNICOS (Radiológicos, analíticos, etc.). 

Alérgica a las gramíneas y a la estreptomicina.

Presenta una analítica sanguínea practicada hace un año sin alteraciones.

TRATAMIENTO ACTUAL.

Solo con recursos naturales.

OBSERVACIONES.

HISTORIAL ACUPUNTURAL

YI SHI WANG 

A)       SEMIOLOGÍA Y ETIOPATOGENÍA.

B)       DIAGNÓSTICO.

C)       TRATAMIENTO.

A.) SEMIOLOGÍA (ZHENGZHUANG). 

SÍNTESIS DE LA HISTORIA CLÍNICA 

LOS 4 ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO (SI-ZHENG).

A) INSPECCIÓN Y OBSERVACIÓN (WANG).

A1) Observación neurológica y coordinación motora: Parestesias en manos en relación probable con alteraciones neuromusculares en área cervical.

A2) Estado emocional. Observación del estado emocional (ShenMental): Normal.

A3) Color y aspecto de la tez y la lengua: Tez pálida, lengua sin saburra, cuerpo lingual rojo con hendidura central, dismorfológica, geográfica y deficientemente hidratada.

A4) Aspecto general, postura y porte. Tono muscular: Expresión noble, porte normal.

B) AUDICIÓN Y OLFACCIÓN. (TING WEN).

B1) Tono de voz: N.R.

B2) Tonos cardio-respiratorios: Tendencia a la taquicardia ante el esfuerzo físico y el impacto emocional al que es muy lábil, Tiende a frecuencias cardiacas altas aún en reposo. 

B3) Olor corporal y aliento: N.R.

C) INTERROGACIÓN (SHUO): (Las 30 preguntas básicas).

C1) Shen y personalidad esencial: Muy lábil emocionalmente con mucho gasto de energía Shen en el encuentro amorosa lo que la lleva al agotamiento.

C2) Signos prodómicos y evolutivos: Desde la infancia cuadros en relación con el movimiento metal.

C3) Tipo de alimentación: Dieta Yang, apetito normal.

C4) Periodos de crisis: Mejora en verano y su peor horario es el mediodía.

C5) Cefalea: N.R.

C6) Agente climatológico incidente: Viento. Aversión al frío. 

C7) Frío-Calor: Hipotermia y frío sobre todo en manos y pies. 

C8) Sudoración: Escasa.

C9) Sed y hambre: Esporádicamente polidipsia. 

C10) Sequedad y fiebre: Sequedad generalizada y febrícula.

C11) Algias, parestesias, dolor y contracturas: Cervicalgia que mejora con el calor.

C12) Piel y uñas: Alergia al polen, estreptomicina, Prurito vulvar por candidiasis repetitiva. Tiende a la descamación de la piel. 

C13) Humores: Escasos, tiende a la sequedad.

C14) Orina: N.R.

C15) Heces: Desde hace 3 años tendencia al estreñimiento.            

C16) Edemas y depósitos: Dilatación y dolor en bajo-vientre que relaciona con dolor e inflamación de garganta 

C17) Gastro-intestinal: Dolor crónico gastro-intestinal con digestión lenta y mucha flatulencia.

C18) Genitourinario: Prurito y eczema vulvar, cálculos riñón izquierdo.             

C19) Flujo y menstruación: Muy dolorosas, abundantes, sangre rojo viva, regulada en la actualidad con píldora anticonceptiva. Menarquía a los 12 años.

C20) Sueño: Normal. Se despierta varias veces.           

C21) Corazón: Anteriormente frecuentes arritmias (tratada con Tranquimazín) en la actualidad solo en relación con el factor emocional con dolor reflejo en Shu del dorso de C. y MC. (4ª y 5ª dorsales).

C22) Otorrino, boca, ojos y labios: Alteración de todo el tracto respiratorio superior y eczema en oído. Refiere un episodio agudo de aftas bucales que relaciona con una inflamación de un nódulo en zona del tiroides que en la actualidad está en estado latente y detectable a la palpación.

C23) Endocrino y metabolismo: Las analíticas normales.

C24) Respiratorio: No disnea, asma u otro cuadro neumológico.

C25) Astenia: Generalizada, mejora con técnicas naturistas y bioenergéticas. La relación sexual la produce agotamiento.                              

C26) Flemas: N.R. 

C27) Signos de caída: N.R.      

C28) Signos de ascenso: N.R. 

C29) Hemorragia: No.             

C30) Sensación de pesadez o vacío: —-.

D) PALPACIÓN (QIE).

D1) Pulso: Radial débil, profundo y rápido.

D2) Anatómica: Muy contracturada la musculatura paravertebral en el área dorsal alta y cervical.

D3) Electrónica: Valores normales con predominio general del lado derecho.

B.) DIAGNÓSTICO (GANG). 

ZHONG YI ZHENG DAN XUE

LOS TRES DIAGNÓSTICOS

(SAN GANG).

1º- DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN. 

(JING MAI GANG) (BIOMEDICIONES).

 Energobiograma según describimos en la palpación electrónica.

2º- DIAGNÓSTICO 1ª INTENCIÓN. (BA GANG). 

YINYANGYIN. 

INTERIOR-EXTERIOR: EXTERIOR.

FRÍO-CALOR: FRÍO.

VACÍO-PLENITUD: VACÍO.

 

3º- DIAGNÓSTICO 2ª INTENCIÓN. (BIAN ZHEN GANG).

DESARROLLO FISIOPATOLÓGICO

Estamos ante un síndrome primario (probablemente congénito de insuficiencia de Riñón y Pulmón (Shen-Fei-Xu) haciendo por tanto terreno diana que implica una disminución de los líquidos orgánicos (R.) y por otro lado una insuficiencia general de la energía (P.)

La ablación de la 2ª y 6ª puertas (amígdalas y apéndice) acompañado de una intensa y persistente terapia antibiótica trajo como consecuencia adquirida un alteración de Yang Ming que compromete a la producción de energía defensiva y por lo tanto la aparición de alergias, candidiasis, eczema, etc. En el aspecto funcional aparece el estreñimiento, gastralgia, abundante flatulencia ….

El P. doblemente comprometido con asistir a R-Yin (Fuente Superior del Agua) y al R-Yang como Acumulador Energético ( Maestro de las Energías) , se agota no pudiendo sostener las necesidades energéticas lo que origina astenia, agotamiento después y durante la relación sexual, hipotermia y frío en extremidades,

Durante el periodo hay un mayor déficit de Yang lo que permite la caída abundante de sangre a pesar del déficit general de Yin las reglas abundantes.

Los signos de déficit de Yinnos indican una insuficiencia de Shenshui o (agua orgánica) con escasez de humores y todos los signos descrito

El Yin renal escaso provoca el escape de Yang de H. (la madera se nutre de agua y produce fuego). Si no hay agua la madera se seca y libera su Yang con prurito vulvar, desasosiego nocturno, aversión al viento, excitándose el Yang de MC. con arritmia y opresión torácica, insomnio, etc.

El eje Jueyin formado por H. y MC. representan los Fuegos Ministeriales. Siendo el H. el fuego de varón y el MC. el de la mujer. Por ello en la relación sexual la mujer gasta más Shende MC. (Mental) y el varón más Shende H. (Houm).

En una personalidad tan lábil al factor emocional, el exceso ocasional de fuego en pericardio se libera a través de las ventanas del cielo provocando estasis calor en zona tiroidea y la invasión de dicho calor a la boca (aftas bucales), y máxime si ya hay un terreno diatésico premórbido de tipo congénito.

El calor de verano (calor-exógeno) mejora su tendencia al Yin(frío) y sin embargo la plenitud del corazón (calor endógeno) le perjudica ya que la insuficiencia del R.-Yin mantiene un estado de excitación del Yangcardiaco.

Las contracturas paravertebrales y la cervicalgia están en estrecha relación con Yang de H. (músculos-plenitud) y con vacío de Yinrenal (huesos-vacío).

Hay que tener en cuenta que la mayoría de las raquialgias se producen por contracturas musculares típicas del exceso de tono o Yang de H.

La madera es el escalón entre el agua y el fuego, permite la mutación del máximo Yin (agua) en máximo Yang (fuego), por ello se llama al H. el Yang ascendente. La madera se nutre de agua y produce fuego, por ello la falta de agua reseca y hace que la madera libere más fácilmente su Yang.

El dolor faríngeo que refiere y que relaciona con el estasis abdominal viene a ser un desequilibrio alto-bajo con plenitud calor a nivel superior y vacío frío en inferior.

CONCLUSIÓN DIAGNÓSTICA. 

Ø  Insuficiencia conjunta de P. y R (Fei Shén Qi Xu).

Ø  Insuficiencia de Weiexterno (Wei Wai Xu).

Ø  Deficiencia del YangMing (Yang Ming Xu).

Ø  Escape de Yang o pseudo Yang de Jue Yin (Jue Yin Quian Tao).

Ø  Factor esencial (Bi Yao) Insuficiencia de P.

Ø  Predisponente (You Fa): Insuficiencia congénita de R. Yin.

Ø  Coadyuvante (Fu Zhu): extirpación de puertas y antibióticos (Yang Ming Xu).

Ø  Desencadenante (Chu Fa) Calor falso en H. y MC. (Jueyin Re Jia De).

C.) TRATAMIENTO (ZHI LIAO FA).

LOS CUATRO CRITERIOS TERAPÉUTICOS 

(SI JI CHU FA).

1er CRITERIO. PROTOCOLARIO.

REGULACIÓN ENERGÉTICA (LI QE GE FA).A poder ser previa y protocolaria en cada sesión.

2º CRITERIO. BÁSICO O DE PRIMERA INTENCIÓN.

APLICACIÓN DE LAS 8 TÉCNICAS TERAPEUTICAS (BA FA) EN FUNCIÓN DE LAS 8 REGLAS DIAGNÓSTICAS (BA GANG) O TRATAMIENTO SINTOMÁTICO:

YIN – YANG.

– INTERIOR – EXTERIOR.

– FRÍO – CALOR.  

– VACÍO– PLENITUD.

Paciente Yin que presenta una enfermedad interna (Zhang Fu) con calor por deficiencia de Yin.

Hay que aplicar la técnica Quing Fa (calor interno) con los puntos 3 R. (Taixi), 6 BP. (Sanyinjiao) y 4 RM. (Guanyuan) en estimulación.

Estos puntos formarán parte del tratamiento base.

3er CRITERIO. SINDRÓMICO O DE SEGUNDA INTENCIÓN (BIAN ZHENG FA).

SELECCIÓN DE PUNTOS EN FUNCIÓN DEL DIAGNÓSTICO SINDRÓMICO Y SU COMBINACIÓN EN FUNCIÓN DE LA CAUSA ETIOLÓGICA:

A) Abrir Yinqiaoy cerrar Renmai alternativamente con: 6 R. (Zhaohai) y 7 P. (Lieque) alternando con Yin Wei: 6 MC. (Neiguan)  y T`chong Mai 4 BP. (Gong Sun).

B) Tonificar P. y R.: 9 P. (Taiyuan) y 7 R. (Fuliu).

C) Regular P. y R.: 1 P. (Zhongfu), 25 VB. (Jingmen) y moxar: 13 V. (Feishu) y 23 V. (Shenshu).

D) Liberar viento tóxico: ventanas del cielo: 16 DM. (Fengfu), 10V. (Tianshu), 20 VB. (Fengchi), 23 RM. (Lianquan) y 9 E. (Renying).

E) Regular MC.: 17 RM. (Shanzhong) y 14 V. (Yueyinshu).

F) Estimular Yin de H.: 8 H. (Ququan) y 14 H. (Qimen).

G) Posteriormente: Estimular la energía y regular el Centro y el Yang Mingcon: 36 E. (Zusanli), 6 RM. (Qihai), 12 RM. (Zhongwan), 25 E. (Tianshu), 4 DM. (Mingmen) y 23 V. (Shenshu) y 4 IG. (Hegu).

FÓRMULACIÓN ABREVIADA TRATANDO LAS TRES DIMENSIONES (ALTO, LARGO Y ANCHO).

PUNTO EMPERADOR. (Para tratar lo alto y lo bajo): Alternar la pareja RenYinqiao con YinweiT´chong6 R. (Zhaohai) y 7 P. (Lieque), alternando con 6 MC. (Neiguan) y 4 BP. (Gongsun).

PUNTOS MINISTROS:  

1º MINISTRO. (Para tratar lo anverso y reverso o técnica Shu Mu): Aplicando ShuMu de P. y R.: 1 P. (Zhongfu), 25 VB. (Jingmen) y moxar 13 V. (Feishu) y 23 V. (Shenshu).

2º MINISTRO. (Para tratar la izquierda y la derecha o técnica Mu Zi): 36 E. (Zusanli), 25 E. (Tianshu), 4 IG. (Hegu), 9 P. (Taiyuan) y 7 R. (Fuliu).

PUNTOS AYUDANTES:

Considerar el resto de puntos descritos.

Nº DE SESIONES CLÍNICAS

1 tanda de 10 sesiones en 4 semanas. 

– Días alternos las 2 primeras semanas. 

– Dos sesiones semanales las 2 siguientes semanas.

4º CRITERIO. TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS

(BU CHONG DE FA).

Técnicas a considerar en función de la evolución del paciente.      

4.1. FITOTERAPIA.

FARMACOPEA ORIENTAL:                                                 

FITOTERAPIA OCCIDENTAL: 

4.2. AURICULOTERAPIA Y/O OTROS.  

AURÍCULO TRADICIONAL: 

AURÍCULO DE NOGUIER:               

PUNTOS CURIOSOS O NUEVOS:            

MANO, RINO, FACIO, PODO… PUNTURA:

4.3. BIOCERÁMICAS.

PARCHES SEMIPERMANENTES BIOCERÁMICAS: 9 P. (Taiyuan), 7 R. (Fuliu), 8 H. (Ququan) y 36 E. (Zusanli).

PRENDAS ORTOPÉDICAS:                                                                         

OTROS:

4.4. OTROS RECURSOS.       

 HOMEOPATÍA:                                     

 ELECTROMAGNETOTERAPIA:                          

 PARES MAGNÉTICOS:

4.5. RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES.

Es imprescindible, durante el periodo de tratamiento, realizar una dieta natural y fresca, reduciendo al máximo las proteínas y grasas de origen animal y los compuestos químicos.

Revisar el protocolo general común para el resto de casos.           

4.6. CONSEJOS HIGIÉNICOS Y AMBIENTALES.

Deberá de inspirar y espirar profundamente tratando de eliminar el aire residual de los alvéolos, teniendo cuidado en el mareo por hiperventilación. Efectuar series de 7 inspiraciones-espiraciones varias veces al día, fundamentalmente por la mañana, acumulando mentalmente la energía a nivel de un punto situado en el centro del tórax 17 RM. (Shanzhong). 

Revisar el protocolo general común para el resto de casos.